Energy Management

El futuro de la energía: 7 tendencias que transformarán el 2025

Cómo la IA, el aprendizaje automático, las energías renovables y los estándares de energía inteligente están remodelando la industria

February 11, 2025
Última actualización el:
February 11, 2025
Última actualización el:
February 11, 2025

Por qué 2025 es un punto de inflexión para la eficiencia energética

En 2025, la eficiencia energética pasará rápidamente de ser una ventaja importante a una necesidad absoluta, dado que las empresas se enfrentan cada vez más a una combinación de costos crecientes, regulaciones más estrictas y rápidas mejoras técnicas. La expansión de Estándares de rendimiento de edificios (BPS) significa que más empresas deben cumplir con requisitos de eficiencia más altos, mientras que las innovaciones emergentes están transformando la forma en que se monitorea, administra y optimiza la energía. Con la convergencia de los objetivos de sostenibilidad y las presiones financieras, las empresas que actúen ahora no solo cumplirán con las normas, sino que también reducirán los costos a largo plazo y obtendrán una ventaja competitiva en un panorama energético en evolución.

Por qué es importante

Las estrategias energéticas más inteligentes pueden mejorar la resiliencia, abrir puertas a nuevas oportunidades financieras y posicionar a las empresas como líderes de la industria. En este artículo, analizaremos las principales tendencias energéticas que darán forma a 2025 y lo que las empresas pueden hacer para mantenerse a la vanguardia.

Building Performance Standards (BPS)

1. Estándares de rendimiento de edificios (BPS): cumplimiento y ahorro de costos

El impulso a favor de una normativa energética más estricta

Estándares de rendimiento de edificios (BPS) están estableciendo expectativas más altas de eficiencia energética y reducción de emisiones, lo que afecta tanto a los edificios nuevos como a los existentes. Las empresas deben adoptar estrategias de administración de energía más inteligentes para cumplir con las normas y evitar costosas sanciones. Si bien cumplir con estos estándares puede parecer un desafío, el cumplimiento puede reducir los costos operativos y mejorar el rendimiento de los edificios, aumento del valor de la propiedad, y una reducción del riesgo financiero en el mercado inmobiliario.

¿Quién debe prestar atención?

  • Propietarios de propiedades comerciales y desarrolladores inmobiliarios — Garantizar valor de la propiedad a largo plazo y cumplimiento con la evolución de las normativas sobre eficiencia energética y emisiones. El cumplimiento del BPS puede afectar las tarifas de arrendamiento, la demanda de los inquilinos y el valor de reventa de los activos.
  • Gerentes de instalaciones y operaciones — Supervise el rendimiento energético del edificio, los sistemas de climatización y las estrategias de mantenimiento para cumplir Mandatos del BPS al tiempo que reduce los costos de energía y optimiza la eficiencia.
  • Instalaciones industriales y de fabricación — Se enfrentan a cada vez más mandatos de eficiencia energética y pueden beneficiarse del almacenamiento de energía in situ, la gestión de la carga y la participación en la respuesta a la demanda para cumpla con el cumplimiento de BPS controlando al mismo tiempo los costos.

Oportunidades para crear estándares de desempeño

BPS ayuda a impulsar la eficiencia energética, reducir los costos de los servicios públicos y aumentar el valor de la propiedad. Al alinearse con los objetivos de acción climática, las empresas pueden mejorar su comerciabilidad y, al mismo tiempo, demostrar un firme compromiso con sostenibilidad. Más allá del cumplimiento, el cumplimiento de estas normas mejora el rendimiento de los edificios y ayuda a los propietarios y administradores a reducir los riesgos regulatorios y financieros.

Desafíos de cumplir con los requisitos de BPS

Mejorar los edificios antiguos para cumplir con los requisitos de BPS puede ser costoso y técnicamente difícil. Cumplir con los requisitos requiere un monitoreo y ajustes continuos a medida que evolucionan las regulaciones, lo que puede resultar difícil para los administradores de propiedades sin el derecho gestión energética herramientas o experiencia. Para afrontar estos cambios con éxito se requiere una planificación cuidadosa y el acceso a soluciones energéticas avanzadas.

Qué debe hacer ahora para cumplir con los estándares de rendimiento de edificios

AI Artificial Intelligence For Energy Optimization

2. Inteligencia artificial (IA): uso de energía más inteligente y eficiente

Cómo la IA está revolucionando la gestión de la energía

I.A. está haciendo la gestión de la energía más eficiente automatizando los procesos, analizando los patrones de uso y optimizando el rendimiento del sistema. Industrias como la fabricación, el sector inmobiliario y el sanitario ya utilizan la IA para reducir los costes y operar de forma más sostenible.

Industrias que lideran la tendencia

  • Fabricación — Usos IA para optimizar los cronogramas de producción, reduzca el consumo de energía en los procesos de alta demanda y mejore la eficiencia de los equipos con un mantenimiento predictivo.
  • Cuidado de la salud — Mejora los sistemas de climatización, iluminación y calidad del aire para mantener la comodidad del paciente y, al mismo tiempo, reducir el desperdicio de energía en áreas no críticas.
  • Bienes raíces comerciales y administración de propiedades — Implementos Sistemas de administración de edificios impulsados por IA para ajustar dinámicamente las cargas de HVAC, iluminación y energía en función de las condiciones climáticas y de ocupación.
  • Instalaciones de educación superior y campus — Utiliza la inteligencia artificial para regular el uso de energía en campus de varios edificios, optimizando los programas de calefacción, refrigeración e iluminación para diferentes patrones de uso.

Obtención de beneficios al aprovechar la gestión energética impulsada por la IA

La IA puede ayudar a las empresas a reducir el desperdicio de energía, optimizar el uso, y reduzca los costos mientras trabaja para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Desafíos de las tecnologías de gestión de energía de IA

La implementación de la IA en la gestión de la energía requiere una inversión inicial significativa y depende de datos de alta calidad para ser eficaz. Es posible que la IA no ofrezca los resultados esperados sin una integración adecuada y un mantenimiento continuo.

Cómo optimizar el uso de energía con IA

  • Utilice plataformas impulsadas por la inteligencia artificial para optimizar el uso de la energía y mejorar la eficiencia.
  • Aplique el análisis predictivo para anticiparse a las necesidades de mantenimiento y evitar problemas costosos.
  • Manténgase al día con los avances de la IA mediante la investigación del sector para maximizar sus beneficios.
Machine Learning For Energy Efficiency

3. Aprendizaje automático (ML): eficiencia energética a través del conocimiento de los datos

Por qué el aprendizaje automático es esencial para el uso inteligente de la energía

Aprendizaje automático (ML) los algoritmos son un subconjunto de algoritmos de IA que aplican técnicas estadísticas para analizar datos, identificar patrones y tomar decisiones basadas en esos patrones. En la gestión de la energía, el aprendizaje automático ayuda a descubrir oportunidades de optimización al detectar las tendencias en el consumo y el rendimiento del sistema. Al proporcionar información práctica, permite a las empresas reducir el desperdicio de energía y mejorar la eficiencia general.

Las industrias están viendo el mayor impacto del aprendizaje automático

  • Fabricación — Usos aprendizaje automático para analizar los datos de producción, detecte ineficiencias y automatice los procesos que consumen mucha energía, reduciendo el uso innecesario de energía en todas las instalaciones.
  • Asistencia sanitaria — Optimiza el consumo de energía de HVAC, iluminación y equipos médicos en función de las necesidades operativas y de ocupación, lo que garantiza la eficiencia sin comprometer la comodidad del paciente.
  • Bienes raíces comerciales y administración de propiedades — Mejora el rendimiento energético mediante el ajuste dinámico de la calefacción, la refrigeración y la iluminación en varias propiedades, lo que reduce el desperdicio y mejora la satisfacción de los inquilinos.
  • Instalaciones de educación superior y campus — Supervisa y administra el uso de energía en los campus grandes mediante la predicción de la demanda, la automatización del control climático y la optimización de los tiempos de máxima carga para ahorrar costos.

Beneficios de la optimización energética del aprendizaje automático

ML la capacidad de pronosticar con precisión los patrones de energía permite a las organizaciones planificar con anticipación, minimizar el desperdicio y mejorar la flexibilidad operativa. El aprendizaje automático también desempeña un papel clave en el mantenimiento predictivo, ya que ayuda a las empresas a detectar posibles problemas de forma temprana y a evitar costosas reparaciones.

Obstáculos para implementar el aprendizaje automático en la gestión de la energía:

Al igual que la IA, el aprendizaje automático es tan eficaz como los datos en los que se basa, lo que hace que los datos de alta calidad y bien integrados sean esenciales para el éxito.

Cómo obtener información sobre el uso de energía mediante aprendizaje automático

  • Adopte plataformas impulsadas por ML para mejorar la eficiencia energética y reducir los residuos.
  • Aproveche el aprendizaje automático para el mantenimiento predictivo a fin de evitar problemas antes de que surjan.
  • Perfeccione continuamente los conocimientos del aprendizaje automático para mejorar el rendimiento y la adaptabilidad a largo plazo.
Combatting Rising Energy Costs

4. El aumento de los costos de energía: cómo combatirlo

¿Qué impulsa el aumento de los precios de la energía?

Los costos de energía siguen aumentando debido a demanda creciente, los crecientes riesgos de ciberseguridad y el cambio continuo hacia la energía renovable. Si bien las energías renovables ofrecen beneficios de sostenibilidad a largo plazo, su variabilidad puede crear desafíos para la estabilidad de la red y la uniformidad de los precios. Como resultado, las empresas están viendo aumentar sus gastos operativos y tienen una mayor necesidad de centrarse en eficiencia energética para gestionar los costos y seguir siendo competitivos.

Impacto generalizado

Todas las industrias dependen de la energía para mantener las operaciones en funcionamiento, lo que convierte el aumento de los costos en un desafío general. La volatilidad de los precios puede tener un impacto aún más significativo en los sectores que consumen mucha energía, como la fabricación, los centros de datos, la atención médica y el sector inmobiliario comercial. Sin embargo, optimizar el uso de la energía es esencial para que todos los sectores mantengan la estabilidad financiera y respalden la sostenibilidad a largo plazo.

Los beneficios de abordar el aumento de los costos de energía

Mejorar la eficiencia energética ayuda a las empresas a reducir los gastos operativos, mantener la estabilidad financiera y minimizar el riesgo de imprevistos aumentos de precios. También apoya la sostenibilidad al reducir los residuos y las emisiones, lo que permite a las empresas cumplir sus objetivos ambientales y, al mismo tiempo, mantener los costos de energía manejables.

Desafíos de controlar los costos de energía

La inversión inicial en mejoras de eficiencia energética y energía renovable puede ser un obstáculo para muchas empresas. Las fluctuaciones del mercado, influenciadas por los cambios en las políticas y las interrupciones de la cadena de suministro, añaden otra capa de incertidumbre, lo que hace que la estabilidad de precios a largo plazo sea difícil de predecir.

Cómo reducir los costos de energía

  • Evalúe el uso de energía mediante auditorías para descubrir ineficiencias e identificar oportunidades de ahorro de costos.
  • Aproveche de forma inteligente sistemas de gestión de energía para automatizar y optimizar el consumo de energía.
  • Explore las opciones de energía renovable, como la solar, el almacenamiento en baterías o la energía verde, para reducir la dependencia de las fuentes de energía tradicionales.
Demand Response Programs & Strategy

5. Respuesta a la demanda: equilibrio entre la oferta y la demanda de energía

Cómo la respuesta a la demanda ayuda a las empresas a gestionar el uso de energía

Respuesta a la demanda (DR) permite a las empresas reducir los costos y apoyar la estabilidad de la red al reducir el uso de energía durante los períodos de mayor demanda. A través de basado en incentivos (IBP) o basado en precios (PBP) programas, las instalaciones pueden ajustar su consumo de energía para aliviar la tensión de la red y evitar los altos costos de electricidad.

Principales industrias para la participación en la respuesta a la demanda

  • Fabricación — Reducir cargos por demanda máxima programando procesos de alta energía (por ejemplo, mecanizado, hornos y refrigeración) fuera de las horas pico o utilizando el almacenamiento de energía in situ durante los eventos de demanda.
  • Almacenaje y logísticaCostos operativos más bajos optimizando las cargas de HVAC, refrigeración e iluminación, especialmente en instalaciones de almacenamiento en frío donde la demanda de energía es alta.
  • Educación (universidades y distritos escolares)) — Cambia el uso de energía preenfriando las aulas, ajustando la climatización en función de la ocupación y atenuando la iluminación no esencial durante los eventos de respuesta a la demanda.
  • Atención médica (hospitales e instalaciones médicas) — Participa con cuidado al reducir las cargas no esenciales, como la climatización de las oficinas administrativas, los servicios de lavandería y los equipos no críticos, al tiempo que garantiza que la atención al paciente no se vea afectada.

Principales beneficios de los programas de respuesta a la demanda

Respuesta a la demanda los programas ayudan a equilibrar el suministro y la demanda de energía, mejorando la estabilidad de la red y reduciendo la tensión durante los picos de uso. Ofrecen incentivos financieros a las empresas para que utilicen la energía de manera más eficiente, reduciendo los costos y respaldando los esfuerzos de sostenibilidad.

Desafíos de implementar la respuesta a la demanda

Un Sistema de gestión de energía (EMS) puede facilitar la participación de las empresas en los programas de respuesta a la demanda, pero conlleva costos iniciales más altos. Incluso con un EMS establecido, integrar la respuesta a la demanda en las operaciones existentes puede resultar complejo y requerir una planificación cuidadosa para evitar interrupciones.

Cómo empezar con Demand Response

Rise In Renewable Energy Use

6. El auge de las energías renovables: integración del almacenamiento de energía solar, eólica y energética

Por qué las empresas están optando por la energía limpia

Más empresas están recurriendo a la energía solar, eólica y otras energía renovable fuentes para reducir los costos y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. A medida que las energías renovables siguen constituyendo un mayor proporción de la generación de electricidad de EE. UU., integrarlos en la red sigue siendo un desafío debido a su variabilidad.

Industrias que están haciendo el cambio a las energías renovables

  • Bienes raíces comercialesEdificios de oficinas, centros comerciales y desarrollos de uso mixto están instalando cada vez más paneles solares, baterías de almacenamiento y sistemas de energía inteligentes para reducir los costos de los servicios públicos a largo plazo y mejorar las credenciales de sostenibilidad.
  • Instalaciones industriales y de fabricaciónFabricantes a gran escala están integrando sistemas solares, eólicos y de cogeneración in situ para estabilizar los costos de energía, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mejorar la resiliencia operativa.
  • Educación superior y distritos escolaresUniversidades y escuelas K-12 están adoptando paneles solares, calefacción geotérmica y microrredes para reducir los gastos de energía, apoyar los objetivos de sostenibilidad y brindar oportunidades de aprendizaje en el mundo real a los estudiantes.
  • Centros de datos e infraestructura tecnológicaProveedores de servicios en la nube y centros de datos están optando rápidamente por fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, para alimentar cargas de trabajo de alta energía y, al mismo tiempo, cumplir con los compromisos corporativos de sostenibilidad.

Beneficios de la integración de energía renovable

Al adoptar fuentes de energía renovables, las empresas obtienen una mayor independencia energética al tiempo que reducen significativamente las emisiones. La adopción de energías renovables también apoya los objetivos de sostenibilidad, mejorar la reputación de la marca y competitividad en el mercado.

Desafíos de la dependencia de la energía renovable

Debido a que la generación de energía solar y eólica puede fluctuar, las empresas pueden necesitar soluciones de almacenamiento o sistemas híbridos para mantener un suministro de energía confiable. Si bien los costos de instalación pueden ser altos, los incentivos y los subsidios pueden ayudar a compensar los gastos.

Cómo adoptar las energías renovables en su cartera de energía

  • Implemente sistemas de energía híbridos para equilibrar las fuentes de energía renovables y tradicionales.
  • Invierte en almacenamiento de energía soluciones para mantener un suministro de energía constante cuando la generación renovable fluctúa.
  • Aprovecha las ventajas programas de energía renovable e incentivos.
Digital Twins Virtual AI Building Replicas & Models

7. Gemelos digitales: el futuro de la información sobre la construcción y la optimización energética

Cómo la tecnología de gemelos digitales está transformando la eficiencia energética

Gemelos digitales—modelos virtuales de sistemas del mundo real—brinde a las empresas el poder de predecir, monitorear y optimizar el uso de la energía en tiempo real. Al simular diferentes escenarios, ayudan a las empresas a adaptarse rendimiento energético antes de realizar cambios costosos, garantizando decisiones más inteligentes y rentables.

Posibles aplicaciones industriales de los gemelos digitales en la optimización energética

  • Bienes raíces comerciales y administración de propiedadesSimula el rendimiento energético de un edificio, optimizando la climatización, la iluminación y el uso de energía basado en la ocupación para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
  • Instalaciones industriales y de fabricación — Crea modelos digitales de procesos de producción para identificar ineficiencias, predecir fallas en los equipos y optimizar el consumo de energía en operaciones de alta energía.
  • Arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) — Permite el diseño basado en datos para edificios energéticamente eficientes al simular el rendimiento energético y garantizar una eficiencia operativa óptima después de la construcción.
  • Servicios públicos y redes inteligentes — Crea modelos digitales en tiempo real de redes de energía y sistemas de distribución, mejorando el equilibrio de carga, pronosticando la demanda y mejorando la integración de la energía renovable.

Beneficios en tiempo real de los gemelos digitales:

Los gemelos digitales ayudan a las empresas a operar de manera más eficiente y a tomar decisiones informadas. Al simular diferentes escenarios, destacan las oportunidades para reducir el desperdicio y tiempo de inactividad y planifique actualizaciones más inteligentes. Con información predictiva, las empresas pueden evitar problemas de mantenimiento y trabajar para lograr operaciones más sostenibles.

Desafíos de la implementación de gemelos digitales:

La creación y el mantenimiento de gemelos digitales implican una inversión sustancial en hardware, software y experiencia. La integración de datos de alta calidad y en tiempo real de diversas fuentes puede ser un desafío técnico, especialmente para las instalaciones más antiguas. Las organizaciones deben evaluar cuidadosamente los costos y beneficios de implementar gemelos digitales para garantizar un retorno de la inversión (ROI) positivo.

Optimización de la energía con gemelos digitales

  • Utilice gemelos digitales para modelar el rendimiento energético y tomar decisiones más informadas.
  • Aplica información predictiva para mejorar la eficiencia del sistema y evitar el desperdicio de energía.
  • Conecte los gemelos digitales con los sistemas de administración de energía para la integración de datos.

Cómo mantenerse a la vanguardia de las tendencias energéticas en 2025

El panorama energético está evolucionando rápidamente y las empresas que se adapten a este cambio obtendrán una ventaja estratégica. Las regulaciones más estrictas, el aumento de los costos y la creciente importancia de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, los gemelos digitales y la energía renovable están configurando el futuro de la administración de la energía. Las empresas que hoy invierten en estrategias energéticas innovadoras y basadas en datos no solo reducirán los costos, sino que también mejorarán la sostenibilidad, la resiliencia y el crecimiento a largo plazo. A medida que avanzamos hacia 2025, para mantenernos a la vanguardia será necesario aprovechar las soluciones inteligentes, adaptarnos a los desafíos emergentes y transformar los conocimientos en estrategias viables.

CASO PRÁCTICO DE SANALIFE E360

Descargue nuestro caso práctico de E360 85 Argonaut Offices

Descargue nuestro estudio de caso del E360 sobre 85 oficinas de Argonaut para saber cómo ayudamos a transformar las operaciones de la instalación para lograr una mayor eficiencia energética y operativa.

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.
CASO PRÁCTICO DE SANALIFE E360

Descargue nuestro caso práctico de E360 85 Argonaut Offices

Descargue nuestro estudio de caso del E360 sobre 85 oficinas de Argonaut para saber cómo ayudamos a transformar las operaciones de la instalación para lograr una mayor eficiencia energética y operativa.

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.
CASO PRÁCTICO DE SANALIFE E360

Descargue nuestro caso práctico de E360 85 Argonaut Offices

Descargue nuestro estudio de caso del E360 sobre 85 oficinas de Argonaut para saber cómo ayudamos a transformar las operaciones de la instalación para lograr una mayor eficiencia energética y operativa.

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.
CASO PRÁCTICO DE SANALIFE E360

Descargue nuestro caso práctico de E360 85 Argonaut Offices

Descargue nuestro estudio de caso del E360 sobre 85 oficinas de Argonaut para saber cómo ayudamos a transformar las operaciones de la instalación para lograr una mayor eficiencia energética y operativa.

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.
CASO PRÁCTICO DE SANALIFE E360

Descargue nuestro caso práctico de E360 85 Argonaut Offices

Descargue nuestro estudio de caso del E360 sobre 85 oficinas de Argonaut para saber cómo ayudamos a transformar las operaciones de la instalación para lograr una mayor eficiencia energética y operativa.

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.
Two E360 Dashboards For IAQ & Energy Monitoring On Desktop Computers

Soluciones simplificadas de gestión energética e IAQ de E360

Aprenda más
Sanalife Energy Audit Icon - Blue
E360 Dashboard & IAQ Monitor - Indoor Air Quality Monitoring - Blue Right

Monitorización de la calidad del aire interior E360

Aprenda más
Sanalife, E360, & ActivePure IAQ Solutions.
E360 Dashboard & Energy Meter - Energy Utility Details - Blue

Soluciones de eficiencia energética E360

Aprenda más
Sanalife Energy Audit Icon - Blue
Sanalife ActivePure Beyond Guardian Air Purifier And Aerus Guardian Angel Air Purifier

Sistemas avanzados de purificación de aire

Compra ahora
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.

Estudio de caso del E360: 85 oficinas de Argonaut

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.

Estudio de caso del E360: 85 oficinas de Argonaut

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.

Estudio de caso del E360: 85 oficinas de Argonaut

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.

Estudio de caso del E360: 85 oficinas de Argonaut

Descargar ahora
Resources Icon - White
Caso práctico de 85 oficinas de argonautas del Sanalife E360.

Estudio de caso del E360: 85 oficinas de Argonaut

Descargar ahora
Resources Icon - White

Suscríbase al boletín mensual de Sanalife

Nuestras mejores historias sobre la calidad del aire interior y la gestión de las instalaciones llegan directamente a su bandeja de entrada.

Al registrarte, aceptas nuestros Estado de cuenta y para recibir correos electrónicos de marketing y relacionados con la cuenta de Sanalife. Puedes darte de baja en cualquier momento.

Nos dedicamos a proporcionar soluciones avanzadas de gestión de energía y calidad del aire interior a escuelas, empresas y organizaciones de todo Estados Unidos.

©2024 InTech Energy, Inc. DBA Sanalife. Todos los derechos reservados. Varias marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.